Conclución



Para concluir se pude decir que grupo BIMBO es una de las empresas mexicanas con mayor exito y proyeccion a nivel mundial, se menciona que BIMBO se ha destacado por ser una empresa preocupada por las responsabilidad social, ya que es un polar en distintas organizaciones, ademas de producir gran variedad de pan para su consumo, teniendo en consideracion sus distintos estandares y politicas que tiene Grupo BIMBO.



Investigación


Tecnología de Información 


BIMBO utiliza sistemas de información automatizados tanto a nivel operativo como gerencial, los cuales se han desarrollado en diversas etapas. Los sistemas de información operativos enlazan sus procesos desde la recepción de insumos de producción hasta la liquidación en el proceso de venta, lo que da como resultado mayor control y más eficiencia operativa.
En marzo del 2000, BIMBO inició el desarrollo del proyecto BIMBO XXI, con el cual se buscó implementar una solución de negocio integrada por un sistema de tipo ERP, sobre una base de datos con capacidad para administrar grandes volúmenes de información.
El objetivo principal de este proyecto es tener un modelo de negocio estandarizado y centralizado, buscando simplificar procesos soportados por tecnologías de información, montados en una infraestructura tecnológica robusta y moderna que permita la integración en todas las operaciones de la Compañía.

sites.google. (2000). 9.3- TECNOLOGIA DE LA INFORMACION. 2016, de investigación Sitio web: https://sites.google.com/site/proyectobimbo/tecnologia-de-la-informacion

Producto hotkis

Proceso de producción 



Producto NITO


 

Delicioso panecito bañado y relleno de sabroso chocolate. ¡Te hará vivir un momento cool con tus amigos!

Proceso de producción 

  1. Embolado:
    Comienza por el procesamiento de la masa ya esponjada y amasada , tras pasar por una banda que lleva hacia una maquina de tipo resbaladilla donde es cortada porciones circulares pequeñas.
  2. Harinado:
    Este proceso consta de colocar harina a las porciones emboladas, pasan por una ligera cascada de harina.
  3. Moldeado:
    Consta de que las volitas ya con harina son moldeadas de tal forma que quedan como tiras en forma de  churros, con esa forma pasan a ser colocadas en una bandeja de 4 para llevarlo al siguiente paso.
  4. Cámara de vapor:
    Esta cámara de vapor es un compartimiento donde se ingresan las bandejas con lo que seran los nitos estando en un aproximado de 30 minutos, esas pequeñas tiras adquieren su tamaño.
  5. Horno:
    Tras tomar su volumen normal son horneados en un tiempo de 7  a 8 minutos tomando ya la forma del nito.
  6. Prueba de calidad:
    Ya teniendo la forma de nito pasan por la supervisión de un encargado en dar luz verde sin cumplen con la calidad del pan.
  7. Inyección de chocolate:
    Tras tomar su forma y color de un panecillo sigue tras el proceso de inyeccion de chocolate, el cual consta de seguir la linea de producción y pasar por de debajo de una maquina que tiene 4 inyectores, los cuales son los encargados de suministrar el chocolate dentro del nito.
  8. Bañado de chocolate:
    La maquina de tipo cascada de chocolate que esta en una constante caída bañando la parte superior del nito.
  9. Empaquetado:
    Este el ultimo proceso de la linea de producción, el cual consta de que al nito se le cubre con la envoltura, listo para su distribución y venta.

Grupo Bimbo. (2013). nito. 2016, de Grupo Bimbo Sitio web: http://www.bimbo.com.mx/productos/nito

Grupo BIMBO





Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. es una empresa mexicana con operaciones en América, Asia y Europa. Desde 1980, sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores con la clave de pizarra BIMBO. En 2013 generó ingresos por 14 048 millones de dólares y 14 064 millones en 2014.


S.A.B. (2015). Grupo Bimbo. 2016, de Investigacion Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Bimbo

Fundador

LORENZO SERVITJE

  • Nació en la capital de México el 20 de noviembre de 1918. Su padre, un inmigrante catalán, abre su propia pastelería en 1928 asociado con los señores Bonet y Tinoco, bajo el nombre de El Molino. Don Lorenzo solía trabajar en esta pastelería desde los dieciséis años en sus ratos libres.
  • Al estar realizando sus estudios de contador público en la UNAM, falleció su padre de manera repentina y Don Lorenzo se hizo cargo de la Pastelería El Molino, desde 1937 hasta 1945.
  • En 1945 Don Lorenzo Servitje, junto con Jaime Jorba, Jaime Sendra, Alfonso Velasco y José T. Mata, fundaron Panificación Bimbo, dedicada a la fabricación de pan de caja.                                                                                        

    Grupo Bimbo . (2013). Fundador. 2016, de Todos los derechos reservados. Sitio web: http://www.grupobimbo.com/es/grupo-bimbo/herencia/fundadores/lorenzo-servitje.html